Hola, ¿cómo están? Me operé el 2 de febrero, desde que me operé sentí siempre la mamá izquierda distinta, como que se movía más, como que tenía burbujas adentro cuando me agachaba o algo así. Llegué a pensar que el problema lo tenía la derecha, ya que no se movía tanto y estaba fija, con un movimiento normal. Le comenté a mi cirujano y me mandó medicamentos para evitar el encapsulamiento de la izquierda, hice fisioterapia, ultrasonido todo. Claramente la derecha estaba perfecta, no tenía nada, era la izquierda que estaba suelta de más. Ahora me empecé a mirar más detenidamente y tengo el pezón un poco más arriba, la distancia del surco al pezón es mucho más grande, estoy incómoda ya que cuando me acuesto la prótesis se va para el costado, me abrazan y me molesta es como que se corre, pero solo en la izquierda. Le comenté a mi cirujano y él dice que es una asimetría de mi cuerpo, entiendo que en el caso de tener una asimetría quede una más arriba que la otra, un poco, que no me molestaría, pero esto ya es estético, un pezón quedó distinto, la parte de arriba quedó súper vacía, me toco y siento mi pectoral. En la otra siento normal. Y mi cirujano insiste con que es una asimetría. La verdad estoy muy enojada, ya que claramente algo salió mal, me preguntó si me pondría más y le dije que no, no me quiero colocar más. Solo quería que la operación se haga bien y tener un buen resultado. Insisto que creo que el implante se desplazó o no le hizo un sostén muscular o no se. Pero es muy incómodo y estéticamente no me gusta. No quisiera someterme a otra cirugía la verdad.
¡Hola Niki!
Gracias por compartir lo que sentís. Entendemos tu frustración, sobre todo cuando hiciste todo bien desde el inicio. A veces, aunque el procedimiento haya sido correcto, el cuerpo puede responder de manera asimétrica o el bolsillo del implante puede haberse distendido más de un lado. Por lo que contás, podría tratarse de una ligera caída o desplazamiento del implante izquierdo, algo que suele tener solución, incluso sin volver a colocar prótesis nuevas. Si el plano muscular no lo está conteniendo bien, hay alternativas para corregirlo. Lo ideal sería una evaluación presencial para ver opciones reales, incluso no quirúrgicas.
Equipo Dra. Vélez
Niki el enojo no resuelve esto. Toda cirugía tiene riesgos y lo saben antes de operarse. Lo importante es encontrar la solución. Después de 4 meses seguramente la solución es la quirúrgica. Abordamos por una incisión de 4cm tenemos que hacer un bolsillo de 10 a 12 cm de diámetro casi a ciegas, la anotomía a veces es diferente de un lado a otro (una es más gorda, o más flaca, o más alta o más baja, o diferencias de pezón o pectus excavatun o mamas cónicas, escoliosis, etc.) El cirujano toma todo eso en cuanta para lograr la simetría pero esos otros factores distorsionan los resultados esperados. A veces un bolsillo queda ligeramente más grande, o más bajo o más lateral. A veces si se colocó retromuscular el músculo se afloja porque se rompen fibras y no sostiene igual que el otro lado, a veces sangra un vaso y en la coagulación se aflojan tejidos. Consulta con tu cirujano.
Hola, para poder responderte es necesaria una evaluacion al menos por imagenes. con gusto te esperamos en nuestro centro. saludos, equipo Dr. Glaria.
La información que aparece en Esteticas.com.ar en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y su médico. Esteticas.com.ar no hace apología de un tratamiento médico específico, de un producto comercial o de un servicio.