Buenas noches.mi consulta es la siguiente.yo en el mes de noviembre de 2017 me hice aumento de mamas con celulas madres.naturales mias no tengo nada.soy planita.y el tema es nunca se agrandaron.mas de lo q estoy de lactancia.la doctora q me atendio en ese momento me dijo q al ir pasando los dias se iba a notar la diferencia.pero no ocurrio. Cuanto es el tiempo maximo para ver los resultados.la verdad es q estoy angustiada ya q tuve q pagar y sigo igual.gracias
Hola! Como estas? Las células madre de utilizan para regenerar tejidos. Colocadas solas no van a aumentarte la mamas. Podrían asociarse a inyección de grasa. En ese caso si. Pero no colocadas solas. Te recomiendo que cuando dejes de amamantar, y pasados los 3-6meses podrías operarte colocándote prótesis mamarias de silicona. Igualmente hay que tener en cuenta el postoperatorio. Por eso sería conveniente que hagas una consulta con la Dra. Imventarza para que pueda asesorarte correctamente. En este momento de lactancia relájate, disfruta y revaluarlo más adelante! Saludos!
Lame implantes. Saludosntablemente creo que va a necesitar
Hola Gisela, como estas? Si las células no fueron licuadas junto con grasa tus pechos no van a crecer, solo mejoraran el aspecto de la piel pero no aumentar de volumen. Deberías evaluar otra posibilidad. Saludos
lo mas conveniente es que hagas un aumento mamario con protesis
Estimada Gisela el aumento de mamas con grasa propia se realiza desde que se comenzó a hacer lipoescultura y lipotranferencia.Se trasplanta grasa a glúteos, mamas , surcos nasogenianos, pómulos, mentón, etc
El tema es que de la grasa transferida se reabsorbe y se elimina el 75 % o sea con el tiempo solo puede quedar un 25% de tejido graso injertado. Para que te quede 250 cc de grasa en cada mama hay que poner 1000 cc en cada mama. Para poner 1000 en cada mama hay que extraer de caderas, glúteos u abdomen 2000 cc de grasa .
Si sos flaquita no se puede conseguir suficiente tejido graso para trasplantar.
Con respecto al proceso de celulas madres, o sea mandarlas a incubar y colocarlas en forma diferida no hay nada confirmado. Particularmente no me da seguridad que estén manipulen en forma diferida un tejido como la grasa que puede contaminarse fácilmente. Por otro lado eso implicaría dos cirugias.
Conclusión si tenes grasa en tu cuerpo se puede sacar y colocar en mamas, sino la alternativa es la colocación de un implante. Un saludo Dra Adriana Ratto
Estimada Gisela. Siempre es ideal utilizar en nuestros pacientes las técnicas más probadas y en la que depositamos absoluta confianza. Los implantes mamarios lo son y por esta razón es la técnica que utilizamos. Te sugiero conversarlo con tu cirujano
Hola Gisela! Un gusto conocerte!
Lamento tener que contarte que el aumento de mamas con células madres no es una técnica habitual y que haya mostrado resultados contundentes. Siempre que se busque un resultado contundente, la mejor opción son los implantes. Así logres resultados con células madres, éste no tendría el mismo impacto que los implantes y demoraría muchos meses en empezar a apreciarse.
Te invito a que nos escribas para enviarte toda la información y fotos por WhatsApp. También aprovechar ahí para charlar un poquito y que puedas sacarte todas las dudas. Podés hacerlo ingresando a nuestro perfil, donde también podrás ver videos, testimonios y mucho más.
Perfil: https://www.esteticas.com.ar/centros/mi-cirugia
Espero conocerte pronto!
Mariana - Mi Cirugía
Experience Manager
Suc. Buenos Aires y Córdoba
Hola, no hay mucha evidencia en la literatura médica al respecto, aunque funcionara bien no esperaría un cambio importante. Te conviene charlarlo con tu doctora y quizás plantear la colocación de prótesis cuando pasen más de 6 meses de finalizada la lactancia.
Saludos
Hola! Me opere hace 3 semanas retromuscular mentor 300 cc. No me pusieron drenajes. Una está con un hematoma, no duele, se desinflamo bien la lola y la siento parte de mi. La otra no tanto y arriba está más inflamada como si tuviera líquido, me inyectaron un corticoide y que en 48/72 hs iba a desinflamar. Pasaron 2 días y nada. En esa misma lola tengo sensación de quemazón en la piel por momentos y re dormida. Aún así al tacto está suave y todo de color normal. El tema es que tengo cobertura hasta fin de mes y no me quiero dejar estar. Me dijo mi cirujana que aún no haga ultrasonido ni nada de eso por q puede ser peor para el líquido. No se que hacer. A partir de enero ya tengo Sancor salud (lo tramite hace 3 meses) y ya no puedo volver atrás. Tengo miedo que se me encapsule, que haya que drenar y como hago para pagarlo si no me cubre ?! Solo tengo Medife hasta fin de mes. No me quiero dejar estar con este tema. Tendré que ir a otro cirujano? Ella es buenísima pero no se. Tengo miedo. Dejo fotos de la lola con hematoma y de las dos. La izq es la mas inflamada arriba
Hola Sofi! Un placer conocerte!
Es normal tener hematomas, te recomiendo mantener en comunicación con tu cirujano para seguir sus indicaciones. Con el buen cuidado se recupera rápido.
Estamos a tu disposición! 😊
Saludos,
Mi Cirugía
Suc. Buenos Aires y Córdoba
La información que aparece en Esteticas.com.ar en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y su médico. Esteticas.com.ar no hace apología de un tratamiento médico específico, de un producto comercial o de un servicio.